Después de haber sido el foco de atención por controversias, disputas y demandas, los encargados de Ticketmaster han salido a pronunciarse al respecto. Todo comenzó a finales del año pasad cuando se comenzaron a vender las entradas para el Eras Tour de Taylos Swift.
Gracias a que miles de usuarios comenzaran a quejarse por los costos excesivamente altos o la falta de boletos, el caso tuvo que ser presentado en el Congreso de los Estados Unidos. Sin embargo, esto no fue suficiente pues aún después ara eventos posteriores, siguieron existiendo los mismos problemas e inconformidades.
Así, el pasado mes de noviembre, Ticketmaster ya se había convertido en una polémica mundial. Ante esto, Taylor Swift se tomó la libertad de expresar abiertamente su molestia. La compañía que se estaba haciendo cargo de la venta de los boletos para su gira mundial, no había podido controlar la situación.
“Es realmente difícil para mí confiar en una entidad externa con estas relaciones y lealtades. No voy a poner escusas a nadie porque les preguntamos, varias veces, si podían manejar este tipo de demanda y nos aseguraron que podían”.
Al respecto, recientemente, se informó que Michael Rapino, el presidente y director ejecutivo de Live Nation, la empresa central de manejar a Ticketmaster, había informado a todos sus inversionistas sobre la necesidad urgente de buscar alternativas para una mejor experiencia para los usuarios. Uno de los puntos más importantes es lograr mantener una transparencia completa en los costos de los boletos. “Todos queremos saber cuál es el verdadero costo de ver el espectáculo cuando comenzamos a comprar”.
De igual manera, se buscará beneficiar tanto a los usuarios como a los artistas. Para poder lograr esto, tanto Live Nation como Ticketmaster se han asociado al Congreso para que se pueda aprobar una nueva legislación que avale esta nueva iniciativa. Sin embargo, esta propuesta se ha sugerido como respuesta ante la audiencia que citó el Subcomité Judicial del Senado sobre Política de Competencia Antimonopolio y Derechos del Consumidor.