Amy Winehouse: 13 años sin la voz más cruda del soul moderno
- Ricardo Papo

- 23 jul
- 2 Min. de lectura
El 23 de julio de 2011, el mundo perdió a una de las voces más auténticas y desgarradoras de su generación. Amy Jade Winehouse fue encontrada sin vida en su apartamento de Camden, Londres, a los 27 años. Con su muerte, no solo se apagó una estrella musical: se fue una artista que hablaba desde la herida con una franqueza que pocos se atreven a mostrar.

Dueña de un talento innato, Winehouse deslumbró desde su álbum debut Frank (2003), pero fue Back to Black (2006) el disco que la catapultó al estrellato global. Su fusión de soul, jazz, R&B y letras profundamente personales le valieron el reconocimiento de la crítica y del público. Temas como “Rehab”, “You Know I'm No Good” y “Love Is a Losing Game” no solo marcaron una época, también revelaron su lucha interna, su fragilidad, su verdad.

Amy era un torbellino de contradicciones: tan carismática como atormentada, tan fuerte en el escenario como vulnerable en su intimidad. Su vida estuvo marcada por la exposición mediática, el abuso de sustancias, y relaciones turbulentas. Sin embargo, hasta el último momento, su arte siguió siendo genuino, sin filtros, sin poses.
Hoy, a 13 años de su partida, su legado permanece intacto. La generación que la vio brillar no la olvida, y las nuevas generaciones siguen encontrando en su música una voz que los entiende en lo más hondo.
Amy Winehouse no fue solo una artista, fue un alma desnuda con un micrófono. Su muerte sigue doliendo, pero su música sigue curando.
🖤 Datos curiosos sobre Amy Winehouse
Ganó 5 premios Grammy en una sola noche (2008), incluyendo Grabación del Año, Canción del Año y Mejor Artista Nueva.
Su icónico peinado tipo "beehive" (colmena) se inspiró en las chicas del soul de los años 60.
Amy no quería fama masiva: le aterraba la idea de ser una “celebridad” y sentía que eso la alejaba de su música.
Era fanática del jazz tradicional, sobre todo de Sarah Vaughan y Dinah Washington.
Su gato se llamaba “Monkey” y le dedicó una canción: “You Sent Me Flying / Cherry”.
El documental “Amy” (2015) ganó el Oscar a Mejor Documental y fue elogiado por mostrar su lado más humano y vulnerable.
Formó parte del llamado "Club de los 27", artistas que fallecieron a los 27 años como Kurt Cobain, Janis Joplin y Jimi Hendrix.
🎵 Línea del tiempo: la breve pero poderosa carrera de Amy Winehouse
2003 – Lanza Frank, su álbum debut. Mezcla jazz y soul, y obtiene elogios por su autenticidad.
2006 – Publica Back to Black, un clásico moderno que la convierte en estrella mundial.
2007-2008 – Gana múltiples premios y se convierte en un ícono del soul alternativo.
2008-2011 – Batalla públicamente con adicciones, cancelaciones de giras y la presión mediática.
2011 – Fallece en su apartamento de Londres por intoxicación etílica.



















