top of page


Norman Greenbaum, la prevención cósmica… por si las flais
Hay artistas que construyen su leyenda con una obra entera, y otros —muy pocos— que lo hacen con un solo relámpago. Norman Greenbaum pertenece a esa estirpe de espíritus casi míticos que se asoman al cielo creativo, captan un destello, lo traducen a canción… y vuelven a desaparecer entre los pliegues del tiempo como si hubieran venido sólo a entregar un mensaje. Greenbaum, con su barba hippie, su sonrisa pícara y su ironía de rabino del rock, dejó en el aire una de las piezas

Desde la edición
hace 22 horas2 Min. de lectura


19 de noviembre de 1987: la noche en que Rock Stock abrió sus puertas y la vida nocturna de México nunca volvió a ser igual.
Fue una fecha que no se anunció como revolución, pero que terminó siendo eso: el instante en que la Ciudad de México, todavía herida por el temblor del 85, todavía envuelta en la melancolía gris de un país que reacomodaba sus ruinas, encontró una salida eléctrica hacia la madrugada. A las nueve de la noche, en una esquina de la colonia Juárez, se encendieron por primera vez las luces y las máquinas de humo de un lugar llamado Rock Stock, y desde entonces la noche dejó de ser

Desde la edición
hace 2 días2 Min. de lectura


In memoriam, Jeff Buckley
Jeff Buckley es una de esas figuras que la música no termina de comprender del todo: un relámpago que ilumina apenas un instante, pero que deja la sensación de que ese destello pudo haber sido un sol. Su leyenda no nace únicamente de su muerte prematura, sino de la extraña mezcla entre su herencia musical, su sensibilidad quebradiza y la manera en que su voz parecía dialogar con algo que venía de mucho más lejos que él. Hijo de un mito ausente, Jeff creció bajo la sombra casi

Desde la edición
hace 4 días3 Min. de lectura


Stripped, la frescura Stones en los noventas al ritmo de Bob Dylan
En Stripped (1995), los Rolling Stones hicieron algo que en ese entonces parecía imposible: recuperar el pulso fresco de una banda que llevaba tres décadas en la carretera sin renunciar a la madurez adquirida en el trayecto. Fue un gesto de desnudez artística —no en el sentido del minimalismo forzado, sino en la tradición del volver a la madera cruda que siempre sedujo a Keith Richards—, una reconexión con la temperatura real de las canciones, con la respiración misma del roc

Desde la edición
hace 7 días3 Min. de lectura


Rod Stewart, otro gran aficionado a los trenes
Entre las luces del escenario y el silencio de una habitación ocupada por rieles diminutos, transcurre la vida paralela de Sir Rod Stewart. Desde hace más de veinticinco años, el músico británico construye una ciudad en miniatura inspirada en la América de los años cuarenta: calles polvorientas, puentes metálicos, estaciones que respiran vapor y trenes que cruzan los paisajes con un rumor persistente de melancolía. No se trata de un pasatiempo pasajero, sino de una forma de m

Desde la edición
13 nov3 Min. de lectura


BIENVENIDO BULLET FOR MY VALENTINE AL GRINGO PAPI TOUR DE LIMP BIZKIT
El poder del metalcore de Bullet For My Valentine se agrega al Gringo Papi Tour 2025 de Limp Bizkit , uno de los actos más enérgicos y potentes del rock contemporáneo con más de 20 años de trayectoria. Su unión al cartel eleva la intensidad al máximo nivel. Es momento de prepararse para una avalancha de riffs furiosos, solos desgarradores y coros que han definido una generación. Su energía es un huracán de metalcore melódico que unirá a todo el público en un solo frente,

Desde la edición
13 nov2 Min. de lectura


Neil Young, más allá de la música: la vida en un tren llamado Lionel
Neil Young siempre ha parecido un viajero más que un músico. No uno de carretera —aunque sus canciones la recorran una y otra vez—, sino uno que viaja en tren, con la mirada fija en el horizonte y la mente perdida en los rieles del tiempo. Desde niño, los trenes fueron para él un símbolo de movimiento y de refugio. Aquella fascinación lo acompañó hasta la madurez, transformándose en una segunda vida: la del hombre que, cuando no escribe canciones, construye universos en minia

Desde la edición
12 nov3 Min. de lectura


La Movida Española en la sofisticada presencia de Luz Casal
En el torbellino cromado de la Movida Española —ese laboratorio nocturno donde Madrid se reinventó a sí misma entre escombros y neones— la figura de Luz Casal apareció como una contradicción luminosa: una artista que no necesitaba la estridencia para resultar inolvidable. Su presencia fue sofisticada no por suavidad, sino por la precisión con la que hiló sensibilidad y rigor dentro de un ecosistema dominado por el exceso, la ironía y el vértigo. Lo suyo no era solo cantar: er

Desde la edición
11 nov3 Min. de lectura


“You’re So Vain”: Carly Simon, Mick Jagger en el coro… y la eterna duda de su dedicatoria
“You’re So Vain”: Carly Simon, Mick Jagger en el coro… y la eterna duda de su dedicatoria Pocas canciones en la historia del pop han alimentado tanto la curiosidad colectiva como “You’re So Vain” (1972), ese himno en el que Carly Simon destila ironía, desdén y una seductora inteligencia emocional que la colocó —sin proponérselo del todo— en el corazón de la cultura popular de los setenta. Con apenas unas líneas, Simon construyó una fábula sobre el narcisismo masculino en la e

Desde la edición
10 nov2 Min. de lectura


Leonard Cohen, la seductora luminosidad
En Leonard Cohen convivían el monje y el amante, el poeta místico y el cronista del deseo. Su voz —grave, casi susurrante, como si temiera quebrar el silencio más que llenarlo— contenía una promesa de revelación. A diferencia de tantos cantautores que pretendieron iluminar la oscuridad, Cohen entendió que la luz no llega desde fuera: nace dentro de la sombra, como un resplandor tenue que sólo se percibe al aprender a mirar con los ojos cerrados. Desde Songs of Leonard Cohen (

Desde la edición
7 nov2 Min. de lectura


Se convierte Alfeñique en el evento cultural y económico más importante del año y del centro del país
• Arrasa con éxito al registrar más de 4 millones de visitantes y una derrama económica superior a los mil 751 mdp • Transforma Ricardo Moreno tradición de Día de Muertos en fiesta, vida, empleo y futuro Toluca, Estado de México, 5 de noviembre de 2025.- Con más de 4 millones de asistentes y una derrama económica superior a los mil 751 millones de pesos circulando en nuestras calles en un ambiente sin alcohol, con orden y seguridad, dio como resultado la más exitosa edici

Desde la edición
5 nov3 Min. de lectura


“All I Wanna Do”: Sheryl Crow en el inicio de su revolución estética
A comienzos de los noventa, cuando el grunge aún rugía desde Seattle y la industria buscaba nuevas heroínas que pudieran dialogar entre la introspección y el desparpajo, una ex corista de Michael Jackson irrumpió en la radio con una canción que parecía ligera, pero que escondía una nueva sensibilidad femenina dentro del rock-pop norteamericano. “All I Wanna Do”, lanzada en 1993 como parte del álbum Tuesday Night Music Club, no fue solo el primer gran éxito de Sheryl Crow: fue

Desde la edición
5 nov2 Min. de lectura


Bernie Taupin y Elton John: la alquimia perfecta entre palabra y melodía
En la historia de la música popular, las grandes duplas creativas son tan raras como los cometas: aparecen una vez cada generación y dejan tras de sí una estela que redefine el cielo entero. La de Bernie Taupin y Elton John pertenece a esa categoría de conjunciones milagrosas, donde la palabra encuentra su destino en la melodía, y la melodía, su significado en la palabra. Lo que Lennon y McCartney representaron para el espíritu colectivo del rock, Taupin y John lo fueron para

Desde la edición
4 nov3 Min. de lectura


La reinvención del jazz de acuerdo a Quincy Jones
Cuando Quincy Jones dio el salto de los clubes y estudios de jazz al universo del pop, muchos pensaron que se había “vendido”. Pero lo que en realidad hizo fue extender los principios del jazz —su elasticidad, su atención al detalle, su sentido de conversación colectiva— hacia un nuevo lenguaje masivo. Su llegada al pop no fue una traición, sino la culminación de su teoría: que el jazz podía vivir dentro de cualquier forma, siempre que mantuviera su espíritu libre. En los año

Desde la edición
3 nov2 Min. de lectura


Alan Parsons Live Project regresa a México con “The Show Must Go On”
La leyenda del rock progresivo vuelve al país para presentar una experiencia audiovisual única, celebrando más de cinco décadas de trayectoria. 🎟️ Fechas confirmadas Querétaro – 8 de febrero de 2026 Ciudad de México – 11 de febrero de 2026 Guadalajara – 15 de febrero de 2026 Los boletos estarán disponibles a partir del viernes 7 de noviembre a las 11:00 a.m. a través de los sistemas oficiales de cada ciudad. Boletos disponibles a partir del viernes 7 de noviembre a las 11:0

Desde la edición
3 nov1 Min. de lectura


Anthony Kiedis, la estética de la sofisticada rudeza
En el panteón de los frontmen del rock alternativo, Anthony Kiedis es un caso singular. No canta como un virtuoso ni declama como un poeta; sin embargo, pocos artistas han logrado convertir su presencia en un lenguaje tan reconocible, tan visceral y a la vez tan refinado. En él, la rudeza no es una pose ni una simple herencia del punk angelino: es un estado de ser. Su vida, su cuerpo y su voz forman una misma continuidad estética, donde la energía salvaje se funde con una sor

Desde la edición
1 nov3 Min. de lectura


Cierra Amanda Miguel con broche de oro los conciertos estelares del Alfeñique 2025
*Más de 40 mil asistentes corearon sus grandes éxitos *Mágica noche, llena de nostalgia y alegría la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 *Catrineando reunió a más de 90 mil por las principales calles y avenidas de Toluca Toluca, Estado de México, 1 de noviembre de 2025.- La voz inconfundible de Amanda Miguel hizo vibrar a más de 40 mil asistentes que se dieron cita en la explanada del Mercado Juárez para cerrar con broche de oro los conciertos estelares de la Feria y Fe

Desde la edición
1 nov2 Min. de lectura


The Rocky Horror Picture Show: la gran tradición de Halloween del rock’n roll
Cada octubre, cuando las calles se llenan de bruma y los escaparates exhiben máscaras y calabazas, hay un ritual que trasciende el disfraz y el dulce. En cines de medianoche y teatros independientes, bajo luces rojas y ecos de guitarras eléctricas, suena una frase que anuncia el comienzo del delirio: “It’s just a jump to the left…”. Y con ese salto, el mundo vuelve a entrar en el eterno Time Warp. Desde hace medio siglo, The Rocky Horror Picture Show es más que una película:

Desde la edición
31 oct3 Min. de lectura


SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
COMUNICADO DE PRENSA / 2147 30 DE OCTUBRE DE 2025 Hay agua para la gente y para quienes cumplen la ley; se acabó el negocio del abuso en EdoMéx: Horacio Duarte * La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares. TOLUCA, Estado de México.- Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno informó qu

Desde la edición
30 oct1 Min. de lectura


El tóxico precio de la fama limitada: Kevin DuBrow
En el panteón del rock, donde la juventud se convierte en un dios voraz y la fama en una forma de castigo, pocos nombres resultan tan paradójicos como el de Kevin DuBrow. No fue un genio incomprendido ni un mártir de masas, pero sí un emblema de esa zona intermedia —la del éxito súbito y perecedero— que tantas veces ha sido más cruel que el fracaso. Vocalista de Quiet Riot, la primera banda de heavy metal que conquistó el número uno en el Billboard 200 con Metal Health (1983)

Desde la edición
29 oct5 Min. de lectura
Transmisión en vivoRock 101
00:00 / 01:04
bottom of page

