top of page

Chrissie Hynde: la femenina delicadeza aguda en un mundo de hombres llamado rock’n roll

El rock, desde sus orígenes, se ha narrado casi siempre desde una voz masculina: los excesos de los Rolling Stones, la rebeldía de The Who, la furia de Iggy Pop, la arrogancia de Led Zeppelin. La mujer en ese territorio parecía condenada a ser musa, corista, acompañante, inspiración, pero pocas veces protagonista con guitarra en mano y una banda a sus espaldas. Fue ahí donde Chrissie Hynde irrumpió con un filo distinto: no desde la fuerza bruta, sino desde una delicadeza aguda, corrosiva y sutil, capaz de abrirse paso en un mundo que parecía blindado para los hombres.


ree

Hynde, nacida en Akron, Ohio, y moldeada en la escena punk londinense de los setenta, entendió desde temprano que la actitud lo era todo. No tenía intención de imitar a los rockeros varones ni de competir con ellos en su mismo registro. Ella se movió en otro plano: el de la ironía mordaz, la vulnerabilidad que corta como cuchilla, la lírica íntima que se atreve a exponer fragilidad sin perder firmeza. En su voz convivían la ternura y la amenaza, lo melódico y lo punzante, como si hubiera inventado un lenguaje propio para estar en la misma mesa que Jagger, Strummer o Rotten, pero sin pedir permiso.


Cuando fundó The Pretenders, en 1978, lo hizo como una outsider con alma de cronista. Su música no era del todo punk ni del todo new wave, ni quería serlo. Era un espacio híbrido, donde los riffs podían sonar violentos pero la melodía cargaba un dejo de dulzura doliente. Canciones como Brass in Pocket o Kid no eran solo himnos de época: eran manifiestos de una mujer que se sabía distinta y que no estaba dispuesta a maquillar esa diferencia para encajar. Su “feminina delicadeza” no era debilidad, sino un filo afilado con precisión quirúrgica en un escenario saturado de testosterona.


ree

El rock’n roll, con su culto al exceso y al desenfreno, había sido diseñado como un club cerrado. Hynde rompió esa lógica mostrando que la fuerza también podía venir del control, de la ironía y de la sensibilidad. Si Patti Smith había irrumpido con la mística poética y Debbie Harry con el magnetismo pop, Chrissie Hynde ofreció un equilibrio distinto: la guitarrista-bandleader que podía cantar con dulzura y al mismo tiempo tensar la atmósfera con un gesto agrio. Era la encarnación de una rebeldía menos explícita, pero igual de feroz.


ree

Su presencia sobre el escenario siempre tuvo algo de paradoja. No necesitaba los movimientos ampulosos ni las poses de estrella: bastaba la firmeza con que sostenía la guitarra y esa mirada que parecía medir cada centímetro del público. Esa economía de gestos construyó una estética contraria al histrionismo masculino: el poder de no sobreactuar, de sostenerse en pie con la pura fuerza de la canción.


Y, sin embargo, la delicadeza de Chrissie Hynde no era complaciente. Había una dureza vital en ella, marcada por pérdidas, excesos y tragedias que tocaron de cerca a The Pretenders. Su sensibilidad era siempre punzante, como si cada verso cargara una advertencia contra la indiferencia o la superficialidad. Ella misma decía que ser mujer en el rock no significaba adoptar la postura de “chico rudo”, sino dejar claro que su voz femenina podía ser igual de peligrosa y reveladora que cualquier rugido masculino.


Hoy, cuando miramos en retrospectiva, comprendemos que la contribución de Hynde fue mucho más que musical. Fue cultural. Representó un modelo posible para todas las mujeres que querían ser protagonistas sin renunciar a su identidad. Su música demostró que la ternura y la delicadeza no se contraponen con la fuerza y la agudeza; que, en realidad, el rock se enriquece cuando se abre a voces que desestabilizan la uniformidad.




En un mundo de hombres llamado rock’n roll, Chrissie Hynde no pidió permiso. Entró con guitarra en mano, mirada firme y una voz que podía acariciar y herir al mismo tiempo. Esa es su herencia: mostrarnos que la delicadeza, cuando es auténtica y consciente, puede ser la forma más aguda de rebeldía.

Productos Rock 101.png
Transmisión en vivoRock 101
00:00 / 01:04

Rock 101 Newsletter

Sé el primero

Genial! Te mantendremos actualizado

© 2025 por Rock101. creado por imandi

  • Instagram Rock101
  • YouTube Rock101
  • Facebook Rock101
  • Twitter Rock101

Media Kit

Anúnciate con nosotros

Contáctanos

bottom of page