top of page

La influencia de Woody Guthrie en la música de Bob Dylan es profunda, directa y decisiva.

Se puede decir que sin Guthrie no existiría el Dylan que transformó la música popular en los años 60. Guthrie fue más que una inspiración: fue un modelo, una figura casi mítica para el joven Dylan, quien lo llamó “el verdadero espíritu de América”.

ree


1. Encuentro con una leyenda viva


Bob Dylan descubrió a Woody Guthrie a finales de los años 50, cuando aún vivía en Minnesota. Escuchar sus canciones y leer su autobiografía Bound for Glory cambió el rumbo de su vida. En 1961, recién llegado a Nueva York, Dylan viajó a Nueva Jersey solo para visitar a Guthrie, que ya se encontraba muy enfermo de Huntington en un hospital psiquiátrico. Esas visitas lo marcaron. Dylan solía cantar para él, y escribió canciones como “Song to Woody” como homenaje directo:


“Hey, hey, Woody Guthrie, I wrote you a song…”



2. La canción como arma social


Guthrie había establecido un nuevo modelo de cantautor: uno que usaba su música como herramienta de crítica social y conciencia política. Sus canciones hablaban de trabajadores, campesinos, migrantes, la injusticia y la dignidad humana. Este enfoque fue heredado directamente por Dylan, quien adoptó ese mismo estilo para componer himnos como “Blowin’ in the Wind”, “The Times They Are A-Changin’” o “Masters of War”.


Dylan no solo heredó los temas, sino también el tono: austero, directo, con acordes sencillos y letras cargadas de intención.


ree

3. Estilo y legado musical


Musicalmente, Dylan comenzó imitando la voz nasal, el fraseo y hasta la forma de tocar la guitarra de Guthrie. Su primer álbum homónimo (1962) está lleno de versiones de canciones folk y blues que Guthrie había popularizado. Sin embargo, Dylan rápidamente evolucionó, fusionando esa base folk con poesía modernista, surrealismo y una visión propia del mundo.



4. De discípulo a renovador

ree

Aunque al principio Dylan se consideraba a sí mismo como discípulo de Guthrie, pronto se desvió de la ruta purista del folk tradicional para crear algo completamente nuevo. Así como Guthrie había narrado la América de la Depresión, Dylan narró la de los derechos civiles, la guerra fría y el despertar contracultural.



5. Legado duradero


El vínculo entre ambos permanece como uno de los lazos generacionales más significativos en la música popular estadounidense. Guthrie representaba la voz del pueblo oprimido; Dylan la llevó a la era moderna con una complejidad lírica y emocional sin precedentes.


Como dijo alguna vez el propio Dylan:


“You can listen to his songs and learn how to live.”


Woody Guthrie le dio a Dylan un lenguaje, una causa y un sentido de misión artística. Gracias a él, Dylan entendió que una canción podía ser más que entretenimiento: podía ser testimonio, protesta y poesía. La influencia de Guthrie en Dylan es el puente que conecta la música tradicional norteamericana con la revolución cultural del siglo XX.


Woody Guthrie nació el 14 de julio de 1912


 
 
Productos Rock 101.png
Transmisión en vivoRock 101
00:00 / 01:04

Rock 101 Newsletter

Sé el primero

Genial! Te mantendremos actualizado

© 2025 por Rock101. creado por imandi

  • Instagram Rock101
  • YouTube Rock101
  • Facebook Rock101
  • Twitter Rock101

Media Kit

Anúnciate con nosotros

Contáctanos

bottom of page