top of page

La ventaja de ser zurdo en la industria de la musica

Ser zurdo en la industria de la música no siempre es “ventajoso” en el sentido tradicional, pero sí puede dar una serie de características diferenciales que, en muchos casos, han ayudado a artistas a destacar. La ventaja radica menos en una superioridad técnica y más en el valor de la singularidad, el ángulo creativo y las adaptaciones que implica.


ree

1. Un estilo propio por necesidad


• Muchos instrumentos están diseñados para diestros. Un músico zurdo a menudo debe adaptarse: ya sea invirtiendo el instrumento, modificando su postura o desarrollando digitaciones alternativas. Esa adaptación, con el tiempo, genera un “vocabulario” musical único, algo que puede convertir una limitación inicial en un sello personal (ejemplo clásico: Jimi Hendrix tocando una guitarra de diestro al revés).


2. Diferencia visual y escénica


• En un escenario, un zurdo se coloca “al contrario” respecto a los demás músicos. Esto puede aportar una presencia visual diferente y llamativa, algo que en el mundo del espectáculo siempre es una ventaja de marca personal.


3. Desarrollo cerebral y creatividad


• Ser zurdo implica un uso distinto de las conexiones cerebrales, lo que en algunos estudios se asocia con mayor flexibilidad cognitiva y pensamiento lateral. Esto no te hace automáticamente un mejor músico, pero sí puede favorecer aproximaciones menos convencionales a la composición o improvisación.


4. Rareza y curiosidad mediática


• La industria ama las historias singulares: “el guitarrista zurdo que toca al revés” es un titular fácil. Este tipo de detalles alimentan la narrativa artística y ayudan al marketing, sobre todo en géneros donde la imagen importa tanto como la música.


5. Influencia técnica en el sonido


• La orientación invertida puede modificar la relación de la púa o el arco con las cuerdas, cambiando el timbre o la articulación. En algunos casos, ese “sonido distinto” se convierte en parte esencial de la identidad artística.



Una breve lista de músicos zurdos que convirtieron su lateralidad en un rasgo distintivo, y cómo eso influyó en su carrera:


1. Paul McCartney (The Beatles, Wings)


• Instrumento: Bajo Höfner zurdo (muy raro en su época).

• Ventaja: Su imagen con el bajo invertido se volvió icónica, tanto que Höfner fabrica modelos específicos “violin bass” para zurdos gracias a él. Su enfoque melódico para el bajo también está vinculado a su manera particular de abordar las líneas.


ree


2. Jimi Hendrix


• Instrumento: Guitarra Stratocaster para diestros, tocada al revés.

• Ventaja: Al invertir las cuerdas, las graves quedaban más cerca del suelo, lo que alteraba el ángulo de ataque de la púa y le daba un timbre único, sobre todo en los bendings y en el uso del vibrato.


ree

3. Tony Iommi (Black Sabbath)


• Instrumento: Guitarra zurda modificada.

• Ventaja: Tras un accidente que le cortó parte de dos dedos de la mano derecha (la de trasteo), fabricó prótesis y afinó más grave, creando un sonido más oscuro y pesado que acabaría definiendo el heavy metal.


ree

4. Kurt Cobain (Nirvana)


• Instrumento: Guitarras zurdas Fender Mustang y Jaguar.

• Ventaja: Su imagen de zurdo con guitarras de cuerpo offset se volvió un símbolo del grunge. Fender relanzó modelos zurdos inspirados en él. Su postura invertida también influía en su agresivo estilo de rasgueo.


ree

5. Elizabeth Cotten


• Instrumento: Guitarra diestro tocada al revés, sin cambiar el orden de las cuerdas.

• Ventaja: Esto la llevó a desarrollar la técnica “Cotten picking”, tocando las melodías con el pulgar y los bajos con los dedos, algo completamente invertido para un diestro.


ree

6. David Bowie (parcialmente zurdo)


• Instrumento: Guitarra rítmica zurda en algunos temas.

• Ventaja: Aunque ambidiestro, su manejo zurdo le daba un enfoque rítmico diferente y reforzaba su imagen de artista inclasificable.


ree

7. Phil Collins


• Instrumento: Batería zurda (pero montada para diestros).

• Ventaja: Esta configuración cruzada generaba patrones de hi-hat y ride muy característicos, reconocibles en sus grooves más famosos.


ree

8. Mark Knopfler (Dire Straits) (zurdo que toca como diestro)


• Instrumento: Guitarra diestro, técnica fingerpicking sin púa.

• Ventaja: Su mano izquierda (dominante) en el mástil le daba gran precisión en bendings y vibrato, y su estilo de tocar con los dedos se convirtió en parte de la firma sonora de Dire Straits.


ree


Productos Rock 101.png
Transmisión en vivoRock 101
00:00 / 01:04

Rock 101 Newsletter

Sé el primero

Genial! Te mantendremos actualizado

© 2025 por Rock101. creado por imandi

  • Instagram Rock101
  • YouTube Rock101
  • Facebook Rock101
  • Twitter Rock101

Media Kit

Anúnciate con nosotros

Contáctanos

bottom of page