¿“Video Killed the Radio Star”? No exactamente para Trevor Horn.
- Desde la edición
- hace 20 horas
- 2 Min. de lectura
La canción “Video Killed the Radio Star”, lanzada en 1979 por The Buggles —el dúo formado por Trevor Horn y Geoff Downes—, fue una profecía pop sobre cómo el video transformaría la industria musical.

Su letra nostálgica sugiere que los días de gloria de la radio estaban contados con la llegada de la imagen. Paradójicamente, lejos de matar la carrera de Trevor Horn, ese sencillo la catapultó.
⸻
🎬 Un comienzo icónico
“Video Killed the Radio Star” fue el primer videoclip transmitido por MTV el 1 de agosto de 1981. Un hito simbólico que colocó a Trevor Horn en el centro de la revolución mediática que él mismo había anticipado.
⸻

🎧 De estrella fugaz a superproductor
Después de un breve paso como cantante de Yes en 1980, Horn se alejó del micrófono y se convirtió en uno de los productores más influyentes de los años 80 y 90. Su enfoque vanguardista, obsesivo y tecnológicamente avanzado cambió el sonido del pop británico.
Produjo álbumes fundamentales para:
• ABC (The Lexicon of Love)
• Frankie Goes to Hollywood (Welcome to the Pleasuredome)
• Art of Noise (proyecto experimental de sampling que él cofundó)
• Grace Jones, Seal, Pet Shop Boys, Rod Stewart, Tina Turner, Belle and Sebastian, y muchos más.
Horn fundó el sello ZTT Records, que rompió esquemas en estética, marketing y sonido.
⸻
🔊 El “George Martin” del pop moderno
Trevor Horn es muchas cosas: productor, compositor, innovador tecnológico, y maestro del estudio. Su obsesión por el detalle y el uso pionero de samplers, sintetizadores y procesamiento vocal digital anticipó el sonido que dominaría la radio (y el video) en las siguientes décadas.
⸻
🌀 ¿Entonces… lo mató el video?
No. Lo convirtió en leyenda.
Trevor Horn no solo sobrevivió a la era del videoclip; la definió. Mientras otros desaparecían ante el avance de MTV, él se convirtió en arquitecto del pop visual y sonoro de los 80.
⸻
Epílogo:
“Video Killed the Radio Star” es una frase irónica en su historia. Porque si el video mató algo, no fue a Trevor Horn.
Le dio poder, visión y un legado sonoro que sigue vigente.