top of page


Fear of Music: El viaje percusivo de la neurosis urbana
Lanzado en 1979, Fear of Music es el tercer álbum de Talking Heads y un hito ineludible tanto en la historia del post-punk como en la...

Desde la edición
6 ago3 Min. de lectura


Revolver: La revolución Beatles que transformó los Swinging Sixties
En agosto de 1966, The Beatles dejaron de ser simplemente los ídolos de la nueva juventud británica para convertirse en arquitectos...

Desde la edición
5 ago3 Min. de lectura


John Landis: el verdadero responsable del video que mató a la estrella de radio
Cuando en 1981 MTV irrumpió en los hogares norteamericanos con el enigmático videoclip de “Video Killed the Radio Star” de The Buggles,...

Desde la edición
5 ago3 Min. de lectura


Jim Capaldi: un romántico cargado de psicodelia
En el complejo y fértil mapa del rock británico de finales de los años sesenta y setenta, Jim Capaldi ocupa un lugar especial: no como un...

Desde la edición
4 ago2 Min. de lectura


Butch Vig: el gran fusionador de la electrónica post punk
En la historia de la música contemporánea, hay productores que definen géneros, y otros, más escasos, que los disuelven para...

Desde la edición
2 ago2 Min. de lectura


Jerry Garcia: el último gran y original hippie
En la vasta iconografía del siglo XX, pocos rostros son tan inconfundibles y tan cargados de significado como el de Jerry Garcia: melena...

Desde la edición
1 ago2 Min. de lectura


Kate Bush o el mito de Venus en fuga. El enigma de la feminidad autodeterminada en la música pop
Kate Bush no fue solo una cantante ni una estrella del pop convencional: fue, desde su irrupción fulgurante en 1978 con Wuthering...

Desde la edición
31 jul3 Min. de lectura


“Atmospheres & Soundtracks” de Brian Eno: El primer planteamiento de lo que sería el ambient en el siglo XXI
En la vasta y siempre mutante trayectoria de Brian Eno, uno de los nombres más influyentes en la historia de la música contemporánea,...

Desde la edición
30 jul3 Min. de lectura


El umbral llamado Rush y su anfitrión: Geddy Lee
En el vasto panorama del rock progresivo, pocos nombres despiertan tanta reverencia como Rush. Más que una banda, Rush fue un umbral: una...

Desde la edición
30 jul3 Min. de lectura


Life’s Rich Pageant: El Umbral de la Transformación en R.E.M.
Cuando R.E.M. lanzó Life’s Rich Pageant en julio de 1986, no solo presentó un álbum más dentro de su prolífica discografía, sino que...

Desde la edición
29 jul3 Min. de lectura


La incomprendida y trágica vida de Sinéad O’Connor: la voz que no quiso callar
La vida de Sinéad O’Connor es una de las más conmovedoras, intensas y profundamente incomprendidas en la historia de la música...

Desde la edición
28 jul3 Min. de lectura


Pete Yorn y su suave influencia en el indie contemporáneo
En un panorama musical marcado por los excesos de estilo, la sobreproducción y las tendencias efímeras, la figura de Pete Yorn se yergue...

Desde la edición
28 jul3 Min. de lectura


Mick Jagger: La Sorprendente Vida del Último Showman del Rock
En la historia del rock and roll, pocos nombres resuenan con tanta fuerza como el de Mick Jagger. Líder carismático de The Rolling...

Desde la edición
28 jul3 Min. de lectura


Santiago Auserón: El Pensador Sonoro de La Movida Española
La Movida Española fue mucho más que una explosión cultural: fue una catarsis colectiva de libertad y creatividad tras décadas de...

Desde la edición
25 jul3 Min. de lectura


America: La gran representación del nuevo folk
El trío musical America, surgido a principios de la década de 1970, representa una de las expresiones más refinadas y accesibles del...

Desde la edición
25 jul2 Min. de lectura


“Time and a Word”: El umbral sinfónico de Yes
Time and a Word, el segundo álbum de Yes, lanzado en julio de 1970, es una obra de transición, una bisagra en la evolución sonora de una...

Desde la edición
25 jul3 Min. de lectura


Chuck Mangione: el jazz que flirtea con el pop
Chuck Mangione, fliscornista y compositor nació en Rochester, Nueva York, en 1940, una figura emblemática del jazz que decidió —con éxito...

Desde la edición
24 jul2 Min. de lectura


Amy Winehouse: 13 años sin la voz más cruda del soul moderno
El 23 de julio de 2011, el mundo perdió a una de las voces más auténticas y desgarradoras de su generación. Amy Jade Winehouse fue...

Ricardo Papo
23 jul2 Min. de lectura


La evolución electrónica de Martin Gore: de lo sintético a lo espiritual
Martin Gore, el genio silencioso detrás del alma de Depeche Mode, ha sido mucho más que un guitarrista o tecladista: ha sido el...

Desde la edición
22 jul4 Min. de lectura


Ozzy Osbourne, el “Príncipe de las Tinieblas”, muere a los 76 años: el rock pierde a uno de sus más grandes
El mundo del rock está de luto. Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y excéntrico ícono de la cultura pop, falleció el 22 de julio de...

Ricardo Papo
22 jul2 Min. de lectura
Transmisión en vivoRock 101
00:00 / 01:04
bottom of page

