top of page


Some Great Reward: el punto de partida de Alan Wilder en la creación del sonido Depeche Mode
En 1984, cuando Depeche Mode lanzó Some Great Reward, pocos podían anticipar que aquel grupo inglés, surgido apenas unos años atrás del...

Desde la edición
24 sept2 Min. de lectura


En total transparencia aprueba Cabildo licencia temporal al alcalde Ricardo Moreno
• Es para atender temas personales que requieren su total atención • Las actividades continuarán en beneficio de la población Toluca,...

Desde la edición
24 sept1 Min. de lectura


Dufresne & Redding, Zihuatanejo: la culminación de la amistad como ruta a la libertad
El cine tiene la capacidad de crear finales que trascienden la pantalla y se convierten en metáforas de la condición humana. Tal es el...

Desde la edición
23 sept3 Min. de lectura


Orgullo y rebelión de la clase trabajadora: Bruce Springsteen
La historia de la música popular está llena de íconos que han cantado al amor, a la fama o a los excesos, pero pocos han construido un...

Desde la edición
23 sept3 Min. de lectura


Supervisa Ricardo Moreno repavimentación de calle Parque Popocatépetl en Toluca
• Avanza Plan Anual de Obra Pública para favorece a los habitantes de la capital del Estado de México Toluca, Estado de México, 22 de...

Desde la edición
22 sept1 Min. de lectura


Nick Cave, el sombrio y seductor sonido del dolor
Nick Cave es, quizá, uno de los pocos músicos contemporáneos que han logrado darle al dolor un cuerpo estético tan completo,...

Desde la edición
22 sept2 Min. de lectura


Leonard Cohen, la perversa seducción de la palabra
En Montreal, a mediados del siglo XX, un joven de mirada grave y voz contenida ya intuía que su destino no sería el de los comerciantes...

Desde la edición
21 sept4 Min. de lectura


Jarvis Cocker: el nihilismo en el siglo XXI a ritmo de Pulp
En la figura de Jarvis Cocker, líder de Pulp, se condensa una de las paradojas más lúcidas de la música contemporánea: la capacidad de...

Desde la edición
19 sept2 Min. de lectura


Cuando pase el temblor: la fascinante sincronía de la música y la vida
El 19 de septiembre de 1985 México despertó con el sonido de un temblor que no era metáfora, sino tragedia. Un sismo devastador, de...

Desde la edición
19 sept2 Min. de lectura


Supervisa Ricardo Moreno aplicación de concreto ecológico en avenidas de Toluca
* Avanza reconstrucción de la calle Vicente Guerrero y beneficiará a decenas de habitantes Toluca, Estado de México, a 18 de septiembre...

Desde la edición
18 sept1 Min. de lectura


Robert Redford: de Butch Cassidy al espíritu de Sundance
En la memoria del cine norteamericano hay figuras que parecen surgir no solo de una época, sino de un espíritu colectivo que busca...

Desde la edición
17 sept3 Min. de lectura


La ansiosa y caótica estética de Baz Luhrmann: ¿consecuencia o definición de nuestro tiempo?
El cine de Baz Luhrmann irrumpe siempre como una fiesta excesiva, una explosión de colores, anacronismos, música estridente y emociones...

Desde la edición
17 sept3 Min. de lectura


El Todo de la Luna
The Whole of the Moon de The Waterboys es uno de esos temas que logran convertir lo poético en una experiencia casi tangible. Lanzada en...

Desde la edición
16 sept2 Min. de lectura


True Stories, el epitafio del delirio neurótico urbano de Talking Heads
Cuando Talking Heads estrenó True Stories en 1986, el proyecto fue recibido con una mezcla de desconcierto, ironía y fascinación. Más que...

Desde la edición
16 sept2 Min. de lectura


Oasis, la gran industria del revival: entre la memoria cultural y la repetición
Hablar de Oasis como “la gran industria del revival” implica ir más allá de la anécdota musical para situar a la banda en un entramado...

Desde la edición
12 sept3 Min. de lectura


La reinterpretación del arte de la música: Moby, en el puente del siglo XX al XXI
El tránsito entre los siglos XX y XXI representó un umbral en el cual la música, como arte y como práctica cultural, enfrentó un proceso...

Desde la edición
12 sept3 Min. de lectura


Rick Davies: el balance musicalmente sofisticado que dio esencia a Supertramp
En la historia de la música popular, pocas bandas han logrado una identidad tan singular como Supertramp. Su sonido, a medio camino entre...

Desde la edición
11 sept3 Min. de lectura


Chrissie Hynde: la femenina delicadeza aguda en un mundo de hombres llamado rock’n roll
El rock, desde sus orígenes, se ha narrado casi siempre desde una voz masculina: los excesos de los Rolling Stones, la rebeldía de The...

Desde la edición
9 sept3 Min. de lectura


Roger Waters: del lado de la pared que interpela
En el vasto paisaje del rock del siglo XX, The Wall se erige no solo como una obra musical monumental, sino como un espejo oscuro de la...

Desde la edición
8 sept3 Min. de lectura


Dolores O’Riordan: la presencia femenina imponentemente delicada
En la historia de la música contemporánea hay figuras que desarman las clasificaciones fáciles. Dolores O’Riordan, líder y voz de The...

Desde la edición
8 sept3 Min. de lectura
Transmisión en vivoRock 101
00:00 / 01:04
bottom of page

