top of page


“More Songs About Buildings and Food” y la decisiva influencia de Brian Eno en la creación de Talking Heads
En 1978, Talking Heads lanzó su segundo álbum, More Songs About Buildings and Food, un título irónico que parecía aludir al minimalismo...

Desde la edición
22 jul4 Min. de lectura


Ian Stewart, el sexto Rolling Stone: la piedra fundacional
En la historia del rock, pocas bandas han alcanzado la estatura mítica de The Rolling Stones. Y sin embargo, detrás del glamour, los...

Desde la edición
18 jul3 Min. de lectura


“Diamond Life”: La delicada y sofisticada presentación de Sade en sociedad
Cuando Sade lanzó su álbum debut Diamond Life en 1984, el mundo de la música pop estaba dominado por sintetizadores brillantes, beats...

Desde la edición
17 jul3 Min. de lectura


Panda Bear: la voz etérea de lo experimental y lo emocional
Panda Bear es el seudónimo de Noah Lennox, músico estadounidense nacido en 1978 en Baltimore, y una de las figuras más influyentes de la...

Desde la edición
17 jul3 Min. de lectura


Journey y Escape: el umbral de una era
El álbum Escape de Journey, lanzado en julio de 1981, representa no solo el momento cumbre de la banda californiana, sino también un...

Desde la edición
17 jul3 Min. de lectura


Stewart Copeland: El ritmo inteligente del punk y la globalización del beat
En la evolución del rock moderno, pocos bateristas han dejado una huella tan singular como Stewart Copeland, el cerebro rítmico detrás de...

Desde la edición
16 jul4 Min. de lectura


Rubén Blades, “El Padre Antonio y el monaguillo Andrés”: La salsa como acto de memoria y denuncia
En la historia de la música latinoamericana, pocas figuras han logrado fusionar con tanta maestría el arte, la conciencia social y la...

Desde la edición
16 jul3 Min. de lectura


¿“Video Killed the Radio Star”? No exactamente para Trevor Horn.
La canción “Video Killed the Radio Star”, lanzada en 1979 por The Buggles —el dúo formado por Trevor Horn y Geoff Downes—, fue una...

Desde la edición
15 jul2 Min. de lectura


La increíble y melancólica historia de Ian Curtis: el poeta oscuro del post-punk
La historia de Ian Curtis, vocalista de Joy Division, es tan breve como intensa. Es la historia de un joven de voz grave, mirada perdida...

Desde la edición
15 jul3 Min. de lectura


El fascinante Roky Erickson: el pionero psicodélico que viajó al abismo
Roky Erickson es una de las figuras más singulares, misteriosas y entrañables del rock psicodélico. Fundador de The 13th Floor Elevators,...

Desde la edición
15 jul3 Min. de lectura


James Beck Gordon: legendario baterista… y asesino
James Beck Gordon fue uno de los bateristas más talentosos y solicitados de la historia del rock. Su legado musical es inmenso: fue parte...

Desde la edición
14 jul3 Min. de lectura


La influencia de Woody Guthrie en la música de Bob Dylan es profunda, directa y decisiva.
Se puede decir que sin Guthrie no existiría el Dylan que transformó la música popular en los años 60. Guthrie fue más que una...

Desde la edición
14 jul2 Min. de lectura


La Trascendencia de Live Aid 1985
Un evento que redefinió la música, los medios y la solidaridad humana El 13 de julio de 1985, el mundo fue testigo de un punto de...

Desde la edición
12 jul5 Min. de lectura


Peter Murphy y Bauhaus: El arquitecto oscuro del post-punk
Cuando Bauhaus irrumpió en la escena musical británica a fines de los años setenta con el tema "Bela Lugosi's Dead", no solo introdujo...

Desde la edición
11 jul3 Min. de lectura


Fleetwood Mac: El álbum del renacimiento, 50 años después de la nueva formación
En 1975, hace exactamente 50 años, una transformación silenciosa en el seno de Fleetwood Mac cambiaría el curso de la música popular. La...

Desde la edición
11 jul2 Min. de lectura


Neil Tennant: El arquitecto invisible del pop moderno
Cómo el cerebro detrás de Pet Shop Boys convirtió el pop en una forma de arte, crítica y disidencia elegante En un mundo pop dominado por...

Desde la edición
10 jul3 Min. de lectura


“Parachutes” de Coldplay: El susurro melódico que cambió el rumbo del rock
El 10 de julio del año 2000, cuando la industria musical aún navegaba entre los restos del britpop y los sonidos enérgicos del...

Desde la edición
10 jul3 Min. de lectura


La importancia de Soft Cell y Marc Almond en la construcción del New Wave
En la ecléctica y vanguardista escena del New Wave de finales de los años 70 y principios de los 80, Soft Cell y su vocalista Marc Almond...

Desde la edición
9 jul2 Min. de lectura


La importancia de Vinicius de Moraes en la creación del bossa nova
Vinicius de Moraes ocupa un lugar central en la historia de la música brasileña, y particularmente en la gestación del movimiento...

Desde la edición
9 jul2 Min. de lectura


Beck, el artista inclasificable: una mente libre en un mundo de fórmulas
Beck es un artista verdaderamente único dentro del panorama musical contemporáneo por una combinación de elementos que rara vez se...

Desde la edición
9 jul2 Min. de lectura
Transmisión en vivoRock 101
00:00 / 01:04
bottom of page

